EL BAUTISMO EN AGUA
- Bautismo viene del griego baptizo, y significa “sumergir” o “hundir hasta cubrir”.
- El bautismo cristiano es diferente del bautismo de Juan. Hch. 19:1-5.
- La gran comisión no tiene cumplimiento sin el bautismo en agua. Mt. 28:19-20.
- Todo creyente debe bautizarse. Mr. 16:16.
- Debemos bautizarnos porque Cristo lo ordenó, y lo instituyó como requisito para la membresía, participación de la cena y el servicio cristiano. Jn. 14:15; Mt. 28:19-20; Hch. 2:41-42.
EL PROPÓSITO DEL BAUTISMO
Lo que NO es el bautismo.
- No logra u ofrece perdón de pecados pasados o presentes. Solamente creer en Jesús como Salvador es el medio de recibir el perdón. Hch. 10:43.
- El bautismo no quita los pecados, solo simboliza lo que Cristo logró en nuestras vidas por la fe. 1ª Jn. 1:7.
- El bautismo no da el nuevo nacimiento. Jn. 3:3.
- El bautismo no nos puede hacer hijos de Dios. Gá. 3:26.
- El bautismo no es un sacramento ni es un medio de gracia que nos da más de Dios o de Su favor. Ro. 5:1-2.
Lo que SÍ es el bautismo.
- Es un acto de obediencia. Mt. 3:13-17. Es un acto por el cual el creyente manifiesta su amor en obediencia al mandato del Señor.
- Es un acto de confesión pública que declara externamente la obra interna que el Espíritu Santo efectuó. Ro. 6:1-11; Tito 3:4-7.
- Es un acto de honra y gloria para Jesús por obedecer sus mandatos. Hch. 2:41; 10:17; 18:8.
- Al confesarle públicamente, Jesús le honrará. Jn. 14:23; 15:14; cf. Mt. 25:21.
- Es el acto que nos añade a la iglesia. Hch. 2:41.
- Es un acto que nos prepara para una nueva vida. Ro. 6:4.
- Es un acto que nos identifica plenamente con Jesús. Gál. 3:27.
- Es un acto que simboliza la muerte y resurrección de Cristo. Col. 2:12.
- Es un acto que practican los discípulos de Cristo. Jn. 4:1.
LA VALIDEZ DEL BAUTISMO
El bautismo solamente es válido cuando:
- Es un acto hecho después de haber creído. Mr. 16:16; Hch. 8:36-37.
- Es un acto hecho por fe en el Nombre de Jesús. Hch. 2:41; 8:12.
- Es un acto hecho bajo la autoridad de una iglesia local de sana doctrina. Mt. 28:18-20; Hch. 2:41-42; 10:47-48.
CUANDO DEBEMOS SER BAUTIZADOS
Entre más pronto mejor.
- En la iglesia de Jerusalén se bautizaban el mismo día de convertidos. Hch. 2:41.
- El eunuco fue bautizado inmediatamente al creer. Hch. 8:38.
- El carcelero fue bautizado aun de noche. Hch. 16:33.
- Siempre es importante que el bautismo se realice a una persona que sepa con claridad que está haciendo. Cf. Mt. 3:7-10; Hch. 9:18-19.
CÓMO DEBEMOS SER BAUTIZADOS
La palabra bautizo significa sumergir, inmergir o cubrir con agua.
- La Biblia indica que se necesita mucha agua. Jn. 3:23.
- Jesús, al bautizarse, se sumergió y luego salió del agua. Mt. 3:16.
- Felipe y el Eunuco encontraron “cierta agua” y descendieron para realizar el bautismo. Hch. 8:38.
- El bautismo del carcelero fue por inmersión, y obviamente, solo los adultos que creyeron (Hch. 16:31-34).
- Debe ser realizado en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Mt. 28:19.
- Debe ser realizado una sola vez en la vida del creyente verdadero. Ro. 6:1-4.
POR QUÉ SOMOS BAUTIZADOS
- Somos bautizados porque andamos en vida nueva. Ro. 6:4.
- Somos bautizados porque hemos decidido seguir a Cristo. Ro. 6:5-11.